Deseo recibir las newsletters e informaciones comerciales de Durst.

    5 Tendencias en decoración de hogar para 2019
    1752
    post-template-default,single,single-post,postid-1752,single-format-standard,wp-custom-logo,qode-quick-links-1.0,ajax_updown_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-16.3,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive
    Salon abierto estilo "Open Concept"

    5 Tendencias en decoración de hogar para 2019

    Los fabricantes de soluciones de impresión para mercados industriales somos responsables de dar solución a las nuevas necesidades de cada mercado al que nos dirigimos. Las tendencias en decoración de hogar para 2019 muestran las ventajas y posibilidades de la decoración digital. En este post, hemos recogido las 5 principales tendencias en decoración de hogar para 2019.

    Personalización de materiales, incorporación de elementos naturales, espacios abiertos, textiles estampados y «Living color»… ¡Descubre más!

    Personalización de materiales. Gana en creatividad.

    La impresión digital aplicada a los mercados industriales ha llegado para quedarse. Comenzó a extenderse, primero, en el sector gráfico publicitario, pero en los últimos años los fabricantes de mobiliario han empezado a interesarse por las posibilidades que ofrece esta tecnología. 

    Mobiliario para decoración de interiores, cocinas, puertas, flooring, azulejos, revestimientos… todo ello puede ser decorado digitalmente. Esto ofrece al cliente final una mayor gama de diseños y posibilidades. Incluso, la personalización de un espacio a demanda. 

    Hasta ahora, solo las grandes empresas fabricantes de revestimientos, flooring y pavimentos habían dado el paso e incorporado tecnología de impresión inkjet para ofrecer al mercado nuevas propuestas. Pero las empresas «de nicho», ya han comenzado a moverse. Tan sólo hace falta acercase a los principales eventos de interiorismo y decoración, como IMM, Fira Hogar o Feria Habitat Valencia, para darnos cuenta de que la impresión digital es una solución que va ganando espacio a pasos agigantados. 

    De hecho, otro de los grandes eventos, Interzum, que se celebrará el próximo mes de mayo, ha reservado una zona especial dedicada en exclusiva a la impresión digital, donde se mostrarán aplicaciones innovadoras de esta tecnología. Por supuesto, estos espacios suponen una gran oportunidad para que los constructores e interioristas descubran, también, cómo la tecnología de impresión digital se puede integrar de manera inteligente en sus procesos y para averiguar qué pasos del proceso deben ser tenidos en cuenta. 

    Incorporación de elementos naturales.

    Cuerda, mimbre, bambú o yute, entre otros, son algunos de elementos naturales más utilizados en la decoración de interiores. De hecho, el pasado año ya marcaban tendencia con la explosión del estilo Raw

    Este tendencia proviene del sector retail alimentario, donde la búsqueda de los orígenes, a los alimentos orgánicos y sin procesar, más sanos, fue acompañada, lógicamente, de una decoración mucho más natural. 

    El uso de la madera en bruto es la principal seña distintiva. Aquí la impresión digital puede jugar un papel central, al permitir trabajar sobre maderas económicas, que serán impresas para concederles el aspecto de maderas nobles. Los resultados son sumamente realistas. De hecho, una vez realizados los procesos de acabado, hay que ser un experto para distinguir la pieza impresa de la natural. 

    Ventajas de los espacios abiertos.

    El diseño «industrial» y el «open concept» se dan la mano para ganar espacios visualmente más amplios y contribuir a la sociabilización. Las barreras de distribución son minimizadas. Desaparecen, así, paredes, puertas y ventanas, lo que nos permite combinar diferentes estancias que antes estaban impepinablemente separadas, como cocina y salón. 

    Los espacios abiertos ofrecen, además, mayor versatilidad y mayor capacidad de adaptación a las diferentes necesidades que se van creando a lo largo del tiempo.

    Aquí os dejamos unas cuantas buenas ideas.

    Textiles estampados.

    La elección de los textiles es una ardua tarea. En este 2019 la oferta de propuestas estampadas, también para mobiliario, parece que va a ser imparable. Las formas geométricas o diseños abstractos serán una excelente opción si disfrutas de amplios espacios.  Aquí, una vez más la impresión digital o, en este caso, la estampación digital juega un papel fundamental.

    ¡Vivan los colores!

    El Living coral es el color Pantone 2019… En 2018, el rosa palo conquistó la decoración de los hogares europeos. Incluso en mobiliario de cocina y baño. Este año, el rosa y el naranja se funden para llenar de dinamismo nuestras casas. Aunque, está claro, es una de las tendencias más arriesgadas, ¿te atreverás?

    Si eres de los valientes, la decoración digital te ofrece cientos de opciones. Tanto pavimentos o revestimientos de cerámica, madera o materiales sintéticos, complementados con papel o textil impreso en ciertas paredes y mobiliario tapizado pueden ser decorados digitalmente. Esta nueva posibilidad permite crear entornos y combinaciones de colores únicas para cada estancia.